
¿Cuánto ruido produce un disparo?
¿Cuánto ruido produce un disparo?
El nivel de sonido se mide en decibelios (dB). La escala de decibelios no es lineal, es decir, 100 dB no es el doble superior a 50 dB. Un aumento de 3 dB significa duplicar el volumen. Como resultado, 100 dB es aproximadamente 17 veces más alto que 50 dB. Diferentes métodos de medición producen diferentes resultados.
Las siguientes cifras se basan en mediciones realizadas en los Estados Unidos.
.22 LR de un revólver 158 dB
.22 LR de un rifle 140 dB
9 mm desde una pistola 160 dB
.223 Rem de un rifle 166 dB
El nivel que causa daño permanente al oído humano es de aproximadamente 120 dB, por lo que siempre debe usar protección auditiva.
Los ruidos superiores a 140 dB puede dañar de forma permanente nuestra capacidad auditiva .
Un rifle del calibre22 capaz de alcanzar los 140 decibelios.Nivel considerado perjudicial.
Esta pérdida auditiva afecta fundamentalmente a los sonidos de alta frecuencia, esto se traduce en problemas para oír sonidos del habla agudos, “s”, “f”, “b”, “v”, etc. Curiosamente el oído que más sufre en tiradores y cazadores es el del lado opuesto al que usamos para encarar el gran calibre, que pueden llegar a sobrepasar los 175 db.
Es decir en un tirador diestro el oído izquierdo es el que más sufre, ya que está alineado y más próximo a la boca del cañón del arma de fuego. Por otra parte nuestro oído derecho, en el caso de los diestros, está protegido por la masa de nuestra cabeza que absorberá parte de la onda sónica.
También debemos considerar donde disparamos nuestra arma, sitios donde los sonidos pueden reverberar (la reverberación es un fenómeno sonoro producido por la reflexión, que consiste en una ligera permanencia del sonido una vez que la fuente original ha dejado de emitirlo) o rebotar tendrán un efecto intensificador, por ejemplo desde dentro de un coche, aumentando el riesgo de pérdida de audición permanente.
Aunque este tipo de lesiones se producen normalmente por una práctica continuada de nuestras aficiones, es importante destacar que el daño a nuestra audición puede producirse con un solo disparo, especialmente si concurren algunas de las circunstancias señaladas anteriormente.
Desgraciadamente varios estudios en USA demuestran que sólo la mitad de los tiradores deportivos llevan protección auditiva todo el tiempo que están en el campo de tiro.
Este porcentaje se reduce cuando hablamos de cazadores, debido a que consideran un hándicap para su relación con el entorno natural el uso de un protector de este tipo. Es decir acusan a los tapones y cascos de impedirles escuchar los sonidos de la naturaleza durante las jornadas de caza, con el consiguiente perjuicio a la hora de acechar presas en algunas modalidades de caza.
Esto último muestra el desconocimiento de muchos usuarios sobre las posibilidades que brindan algunos de estos productos, que permiten a los tiradores oír incluso los sonidos más suaves mientras que les protege contra sonidos fuertes como el ruido producido por el disparo de un arma de fuego.
Tenemos dos tipos de dispositivos en cuanto a su modo de atenuación, los de atenuación constante y los de atenuación selectiva.
Los primeros son cascos, tapones y moldes que tapona nuestros oídos protegiéndolos contra todo tipo de ruidos, no discriminando los suaves de los fuertes.
Los de atenuación selectiva son aquellos que empleando una tecnología electrónica o mecánica son capaces de separar los ruidos por su intensidad llegando incluso, en el caso de los electrónicos, a amplificar los sonidos más débiles.
Finalmente decir que estos dispositivos no sólo son utilizados por cazadores y tiradores deportivos, sino que también los militares norteamericanos usan dispositivos electrónicos y no electrónicos, tanto durante el combate como durante el entrenamiento con armas de fuego. Los precios de estos dispositivos van desde unos euros en el caso de los tapones desechables más simples, hasta varios cientos de euros en el caso de cascos electrónicos de marcas de renombre como 3M Peltor.
Consejos prácticos para proteger nuestra audición:
- Utilizar siempre algún tipo de protección auditiva cada vez que dispare una arma.
- Tener siempre a mano en la bolsa de tiro al menos unos tapones desechables, para el caso que se nos olviden el dispositivo que utilicemos habitualmente.
- Sí vamos a hacer uso de armas especiales de gran calibre, como por ejemplo un rifle express, una doble protección no es desdeñable.
- Considerar el ruido como una variable a la hora de seleccionar un arma y su calibre, junto con otras variables de más peso. - Evitar en lo posible disparar en grupos o en entornos reverberantes.
- Utilizar tecnología electrónica o mecánica contrastada, sobre otras opciones siempre que lo permita nuestro presupuesto.
Este mundo esta lleno de luz y sombras.. El dinero es la droga que mueve el mundo... Antes pasara un camello por el ojo de una aguja que un rico llegue al Valhalla.
Gloria a Ucrania. Maldigo todas las guerras. Dep/Rip Olena Kushnir.